sábado, 12 de diciembre de 2009
Ensayando Bañado Norte
domingo, 6 de diciembre de 2009
"Conjunto Pena y Olvido" por Huella Litoral
Esperamos que les guste. Dejen sus comentarios, críticas, sugerencias, como siempre serán bien recibidas.
Gracias a Flor por la filmación.
Huella Litoral.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Fotos de Huella Litoral en "Made in Córdoba"
Que disfruten de las fotos.
El agradecimiento a Flor por habernos acompañado, retratado en estas fotos y filmado toda nuestra actuación en la radio.
Huella Litoral
viernes, 4 de diciembre de 2009
Huella Litoral en dos radios - Sábado 5 de diciembre
Queridos amigos, más que buena la noticia que tenemos para compartir con todos ustedes. Como ya saben mañana a las 18hs estaremos en vivo en el programa "Made In Córdoba" en Radio Latina (97.1 FM) de la ciudad de Córdoba presentando nuestra música para todos los amigos que gustan del chamamé y para los que de a poco lo están conociendo.
La novedad es que el amigo Alfredo Häefele nos hará un lugar en su programa "Entre Pesca y Chamamé" que se emite a las 13hs por radio La Serranita (95.1 FM) de la ciudad de La Falda. Allí Alfredo leerá la biografía de Huella Litoral con fondo musical de La Calandria. El blog del programa es www.entrepescaychamame.blogspot.com. La radio se transmite en vivo por internet desde su página http://www.radiolaserranita.com/.
Más que grande es la alegría que nos invade por poder llegar a tanta gente a través de estas dos emisoras. Nuestro más sincero agradecimiento a Martín y Bernardo de Made In Córdoba y a Alfredo de Entre pesca y chamamé por difundir a Huella Litoral.
Un abrazo chamamecero.
Huella Litoral
jueves, 26 de noviembre de 2009
Cambio de fecha de la actuación en Radio Latina
martes, 24 de noviembre de 2009
Huella Litoral en Radio Latina el sábado a las 18hs
jueves, 19 de noviembre de 2009
Huella Litoral interpretando La Calandria
Muchas gracias a Flor por la filmación.
Huella Litoral
domingo, 15 de noviembre de 2009
Otra gran noche en Atahualpa
Huella Litoral
sábado, 7 de noviembre de 2009
Huella Litoral vuelve a Atahualpa
Valor de la entrada: $10
Dirección: Campillo 16 (Esquina Juan B. Justo)
Huella Litoral
lunes, 12 de octubre de 2009
Huella Litoral - por Gustavo Machado
HUELLA LITORAL
Letra: Gustavo Machado - Música: César Sánchez
(1º parte)
Cuero terroso extendido
por rumbos de estero y monte,
al que le cantan zorzales
y lo perfuman las flores.
Humilde huella que va
más allá del horizonte,
corcovo de alcantarilla
si el viento pasa al galope.
(estribillo)
Distancia que no es distancia
en la diáspora del hombre,
el Litoral va con ellos
en guitarras y acordeones.
Ruta cósmica de un pueblo
que andando sus tradiciones
va llevando su paisaje
adentro de sus canciones.
(recitado)
Relumbrón de grito macho
que expresa las emociones
con cada vuelta del vino
se va en otras direcciones
es el “de donde venimos”
y el “donde van” nuestros sones,
es la Huella Litoral
nuestro camino señores.
(2º parte)
Camino que es sentimiento,
que hacia adentro nos recorre
y se hace ruta que hermana
todos nuestros corazones.
Es la Huella Litoral
signada por tantos nombres
que son herencia y legado
con el chamamé por norte.
Huella Litoral.
martes, 29 de septiembre de 2009
Fotos de Huella Litoral en Capuchinos

Nuestro más grande orgullo y nuestra mayor emoción la queremos compartir con todos los amigos de Huella Litoral. Antes que nada queremos agradecer al Padre Eugenio (gran entrerriano) por habernos brindado la posibilidad de llevar nuestra música a la casa de Tata Dios y permitirnos elevar nuestro rezo hecho canto en chamamé.
No tenemos palabras para expresar la emoción y la alegría que sentimos en el momento de interpretar nuestro repertorio allí, es algo que no vamos a olvidar nunca, algo que quedará en nuestra memoria para siempre.
Agradecemos a todos los que después de misa, a pesar de la hora y el frío, permanecieron en sus asientos para escuchar nuestro mensaje. Agradecemos a nuestros amigos, los incondicionales de siempre, que allí estaban para alentarnos y hacernos sentir que el chamamé pisa fuerte en Córdoba y que cada día son más los que tienen la posibilidad de conocer nuestra música litoraleña.
Tampoco queremos dejar pasar por alto a aquellos seres más queridos que por diferentes circunstancias no pudieron estar allí, pero que a la distancia nos hicieron sentir su presencia espiritual... nuestros padres.
Por último un agradecimiento especial a nuestras dos más grandes fans, a Flor y Maru por estar siempre, por hacernos el aguante en las buenas y en las no tan buenas. Gracias por sus consejos, por sus críticas, por su aliento y por estar cada vez que vamos marchando por los diferentes escenarios cordobeses intentando dejar nuestra humilde Huella...
Aquí les dejamos algunas fotos, esperamos les gusten tanto como a nosotros.
Fotos: Florencia Mokorel.
martes, 22 de septiembre de 2009
Domingo 27: Huella Litoral en Capuchinos

Queridos amigos, tenemos el gran orgullo de contarles que el próximo domingo 27 de septiembre a las 21:50hs nos estaremos presentando en la iglesia de los Capuchinos en el barrio de Nueva Córdoba. Es más que un placer para nosotros presentarnos en este lugar santo declarado una de las 7 maravillas de la ciudad de Córdoba.
Al finalizar la misa de los jóvenes interpretaremos, al pie del altar, media hora de nuestro cancionero litoraleño, dejando en él nuestros corazones chamameceros. Les cantaremos a todos ustedes y principalmente a Tata Dios en su casa, las más sentidas estrofas de nuestro chamamé.
Los esperamos para compartir una noche que será inolvidable.
Huella Litoral
sábado, 19 de septiembre de 2009
¡Feliz Día Chamameceros!

Al cumplirse un nuevo aniversario del 19 de septiembre de 1974, fecha en que nos dejara físicamente uno de los más grandes chamameceros que ha tenido nuestro Litoral, el taita Mario del Tránsito Cocomarola, celebramos El Día del Chamamé. Una forma de agradecimiento a este enorme bandoneonista que marcara un claro camino para todos los chamameceros. Con composiciones tan reconocidas como Puente Pexoa, Kilómetro 11, Mi bien amada, La Colonia, entre tantas otras, ha logrado llevar el chamamé más allá de las fronteras de nuestro Litoral y dejar un gran cancionero para los amantes de nuestra música.
Para todos ustedes amigos chamameceros un ¡muy feliz Día del chamamé! Les dejamos dos videos. ¿Del primero que decir? el chamamé más reconocido en todo el país y el mundo, el himno de nuestra música. El Taita Cocomarola y su conjunto interpretando Kilómetro 11.
El segundo es nuestro humilde homenaje, Huella Litoral interpretando Mi Bien Amada (T.Cocomarola) en Club 69.
¡Feliz Día Chamameceros!
El agradecimiento a nuestro amigo Luis Galeano por la filmación.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Huella Litoral junto a Mario Bofill y Daniel Altamirano
Les dejamos para que se deleiten, esta letra (todavía pendiente la música) de nuestro gran amigo Gustavo Machado. Gracias Gustavo por tus palabras para con Mario, en ellas expresás lo que muchos litoraleños sentimos.
http://www.gustavomachado.com.ar/
A MARIO BOFILL
Letra: Gustavo Machado - Música:
Mario se vuelve paisaje entre acordeón y guitarra,
ensilla un potro de viento y a los tientos lleva atada
una maleta de sueños, de vivencias provincianas
que va mostrando orgulloso donde haya una musiqueada.
Romántico pero arisco es como un río que viaja
milenariamente y nuevo llevando azul en sus aguas
la esencia de sus paisanos y toda la idiosincrasia
que emocionada en su voz le brota cuando nos canta.
Él dice que es de Loreto, yo digo que universal,
por ser “pintor de su aldea” Mario es canto nacional.
Entreverando palabras te dice en su yopará
opama catú la fiesta mañana hay que madrugar.
Los Ramones de Malvinas, Andresito de la Patria
clarinada de valientes por la sangre derramada…
Cantalicio y su acordeona mombirí de las bailantas
la ternura de Rocío, aquellas “flores del alma”.
Los recuerdos de estudiante después de la secundaria,
Yapeyú, mi padre y yo, los sonidos de mi infancia...
Soy región nos dijo un día de Itatí hasta Cataratas
y en ese che gente cuera se quedó en su paisanada.
Mario se vuelve leyenda y otras veces serenata
según cuente del estero o le converse a una guaina,
memoria de bar y pista allá por Punta Tacuara
conjunto Pena y Olvido las noches amenizaba.
Mario es un baile en el campo y en la ciudad es nostalgia
pueblera de siesta y duende con musas de esas comarcas
donde Juan chifla de ausencias por el éxodo que arrasa
mientras Julian reza en versos sus más profundas plegarias.
Gracias Mario por tu oficio, que Dios te conserve el don
al tema que estás tocando encajale si patrón
llamale a la Tacuchí que el baile ya comenzó
con cariño y con respeto te canta un admirador.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Algunas fotos en Atahualpa
Saludos.
Huella Litoral
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Sábado 5 de septiembre: Huella Litoral en Atahualpa
Dirección: Campillo 16 (esq. Juan B. Justo) - Barrio Cofico.
Derecho de espectáculo: $10.
Los esperamos.
Huella Litoral
martes, 1 de septiembre de 2009
Video "Adiós ciudad de Mercedes" en Club 69
Cantan a dúo Hugo Cáseres y César Sánchez. En las glosas Jonatán Panozzo Zénere y en acordeón Mirko Panozzo Zénere.
El agradecimiento a nuestro amigo Luis Galeano por esta filmación.
domingo, 30 de agosto de 2009
Algunas fotos de Huella Litoral en Club 69
Les recordamos de nuestra presentación en Atahualpa para el próximo sábado 5. Están todos invitados a compartir con nosotros una noche a puro chamamé.
Huella Litoral
jueves, 27 de agosto de 2009
Viernes 28 de agosto: Presentación en Club 69

Por segundo día consecutivo estaremos presentándonos en Club 69, en el barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba. Esta vez gracias a la invitación de los amigos del grupo "Los nietos de Don Gauna". Los invitamos a compartir con nosotros una gran noche de chamamé y folklore, junto a Huella Litoral y este excelente grupo al que, les aseguramos, aplaudirán de pie. El precio de la entrada es de $12. La dirección: Pasaje Verna 173 (Colón al 1700)
Los esperamos.
Huella Litoral
sábado, 22 de agosto de 2009
Jueves 27 de agosto: Noche de Folklore en Club 69
.jpg)

Gente amiga de Huella Litoral, este jueves 27 de agosto a partir de las 23hs compartiremos una noche a puro folklore junto a 3 grandes grupos de la música popular argentina: "Folclore por cinco", "Sol de Noche" y "Jorge Reche y los profetas de la botella".
miércoles, 19 de agosto de 2009
Huella Litoral junto a Marisa Luján en Cosquín
En el Club Italiano de la ciudad de Cosquín hicimos nuestra presentación ante un gran marco de público. Además de llevar el chamamé a toda esta gente que lleva el folklore en el alma, nos encontramos con gente de nuestro Litoral y les pudimos brindar más de 40 minutos de la música que aman tanto como nosotros.
Esperamos les gusten las fotos. Próximamente estaremos subiendo videos al blog.
Saludos chamameceros.
Huella Litoral
viernes, 14 de agosto de 2009
Postergación de la presentación en Atahualpa
Querida gente, lamentamos informarles de la postergación de nuestra presentación en Atahualpa. Aún no tenemos confirmada la fecha de la misma pero estaremos informando acá en el blog.
Les pedimos nos sepan disculpar, pero nos enteramos anoche a última hora de los cambios.
Huella Litoral
sábado, 8 de agosto de 2009
Huella Litoral en Atahualpa - 15 de agosto



Amigos chamameceros, tenemos el agrado de anunciarles nuestra próxima presentación en Córdoba. El sábado 15 de agosto estaremos por segunda vez en Atahualpa, ubicada en Campillo 16 Esq. Juan B. Justo en el barrio Cofico. Queremos agradecer a su dueño, Matute, por volver a confiar en nosotros. A todos los amigos y conocidos que se quieran dar una vuelta están más que invitados, allí los recibiremos con los brazos abiertos, con nuestra amistad y sobre todo con mucho chamamé. Además podrán disfrutar de la excelente comida que brinda Atahualpa tomando algún buen tinto. El precio de la entrada es de $10.
martes, 4 de agosto de 2009
Innauguración del Blog de Huella Litoral
Queridos amigos, tenemos el agrado de arrancar con este blog y ponerlo a disposición de todos ustedes. Poco a poco iremos mejorando para poder llevarles a ustedes, de la mejor manera posible, todo nuestro amor por la música del Litoral.
Ésta es nuestra presentación, para todos ustedes:
Huella Litoral: es a nuestro modesto entender la "güeya" que va dejando el Litoral con su continua diáspora por toda la Patria y aún fuera de ella... Es ese gen que nos hace reconocernos como "parientes" fuera de nuestras fronteras al instante siguiente de habernos conocido tras el clásico: "¡no me digas que también sos de allá!"... Y es también esa sensación que nos transita por dentro como una marca invisible pero indeleble y que al sonar un acordeón se nos escapa de los muros del pecho, fluyendo poderoso y bravo, desapretando dientes, en un sapucai al infinito.
Huella Litoral es ese camino que nos trae desde donde venimos y nos lleva hacia donde vamos. Un místico camino que emerge del recuerdo hacia la esperanza y aún más allá, recorriendo desde la noche de los tiempos hasta quien sabe qué punto azul del universo, la cósmica aventura del paso de nuestra raza por el mundo y por el tiempo.
Huella Litoral es la modesta sencillez de nuestros paisanos que no sueñan con las grandes autopistas citadinas sino que viven y recorren a diario esos caminos que al tranco te llevan al pueblo con algún corcovo de alcantarilla.
Huella Litoral es una picada que se va por el campo abierto del aire al refucilo musical de un chamamé y también sendero introspectivo para mirar adentro del corazón y entender el sentido de cada pulsación.
Huella Litoral es la marca que dejamos y que nos dejaron, legado y herencia... Recua de leguas extendidas entre el paisaje y su hombre, entre el pentagrama y su música... Senda sonora que nos marca un rumbo de existencia y nos proyecta por un vórtice multidimensional hacia la geografía de la trascendencia.
Gracias Gustavo Machado por esta presentación del grupo, no hay palabras mejores que las tuyas para transmitir lo que somos y sentimos. Un abrazo grande hermano.
Les dejamos un gran abrazo y la bienvenida a todos los chamameceros de ley y especialmente a aquellos que, como nosotros, se encuentran lejos del pago chico.
Huella Litoral